Toulouse-Lautrec y los placeres de la belle époque

La imagen puede contener: texto

ENTRADA GRATIS

La Fundación Canal reúne por primera vez en Madrid la totalidad de los carteles creados por Toulouse-Lautrec. A través de los 33 carteles que realizó, el pintor postimpresionista retrató como nadie la efervescente vida del París de finales del siglo XIX.

Las obras proceden del Museo de Ixelles (Bélgica) y se trata de una de las dos únicas colecciones completas de carteles de Toulouse-Lautrec existentes en el mundo junto con la de la Biblioteca Nacional de París. La muestra también incluye más de treinta carteles realizados por autores como Alphonse Mucha, Jules Cheret o Theophile-Alexandre Steinlen, entre otros.

La exposición presenta una óptica novedosa tanto a la hora de aproximarse a la obra del pintor francés, como en el reflejo de su época. Los carteles de Toulouse-Lautrec y sus contemporáneos reflejan que la Belle Époque fue un periodo de innovaciones no sólo en los aspectos técnicos, sino también en cuanto a la manera de entender la vida moderna y los placeres que esta ofrecía.

A través de las obras expuestas el visitante descubre los placeres de la noche parisina, como el cabaret y el can can; de la escena cultural y artística, con nuevas representaciones teatrales y mediáticas artistas, y los placeres modernos que, ligados al auge del consumo, marcaron este hedonista y vibrante periodo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
× ¡Escríbenos!