Hasta el 28 de febrero, fecha prorrogada recientemente, tenemos la oportunidad en CentroCentro de acercarnos al artísta colombiano en una retrospectiva de su producción artística. Podéis comprar las entradas en este enlace: https://entradas.boteromadrid.org/
Producida por Arthemisia con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, la muestra está comisariada por Cristina Carrillo de Albornoz con el apoyo de Lina Botero, hija del artista. Las 67 obras de gran formato que componen la exposición han sido seleccionadas con ayuda del artista que invita a conocer su obra a través de sus ojos.
La exposición se divide en siete secciones que se corresponden con los temas más recurrentes en su obra que conectan con su fascinación y estudio de las temáticas clásicas de la historia del arte. América Latina supone el tema central de su carrera; las Versiones son las creadas a partir de obras maestras de la historia del arte; las Naturalezas Muertas, uno de sus géneros pictóricos favoritos; y la Religión, la Corrida y el Circo, son los tres temas universales de los que realiza lecturas originales y que le atraen por su fuerza pictórica y las posibilidades plásticas que le ofrecen como la experimentación con la técnica, la composición, la sensualidad, la forma, el volumen y el color.
La séptima sección es la que permite contemplar su obra inédita más reciente: Acuarelas sobre Lienzo. La carrera de Botero dio comienzo con las acuarelas, la técnica más popular en Colombia por aquel entonces. Esta serie se caracteriza por las obras en gran formato sobre lienzo y no sobre papel, como es habitual, y por estar tratadas como verdaderos frescos, técnica que estudió durante su aprendizaje en Italia (1953-1956).
La muestra ofrece una nueva visión del arte de Botero e invita a una reflexión sobre un estilo internacionalmente reconocido y aclamado que destaca por la exaltación del volumen, la exageración de las formas y la explosión de color. Además permite explorar los principios del artista que pueden intuirse en su coherencia de estilo y sus influencias que van desde el Quattrocento italiano al bodegón holandés; o desde Velázquez, Goya y Durero a los muralistas mexicanos.
Fernando Botero (Medellín, Colombia, 1932) es uno de los pintores vivos que más ha expuesto en el mundo y destaca por ser el primer artista en exhibir esculturas al aire libre en los Campos Elíseos de París en 1992 o ser el primer artista contemporáneo invitado a mostrar su obra en la Plaza della Signoria de Florencia.