Visita virtual a la exposición de Georgia O’Keeffe en el Museo Thyssen

El museo presenta del 20 de abril al 8 de agosto la primera retrospectiva en España de Georgia O’Keeffe (1887-1986). A través de unas 90 obras, el visitante puede sumergirse en el universo pictórico de esta artista, considerada una de las máximas representantes del arte norteamericano del siglo XX.

La exposición es un recorrido completo por la trayectoria artística de O’Keeffe, desde las obras de la década de 1910 con las que se convirtió en una pionera de la abstracción, pasando por sus famosas flores o sus vistas de Nueva York -gracias a las que fue encumbrada como una de las principales figuras de la modernidad de su país-, hasta las pinturas de Nuevo México, fruto de su fascinación con el paisaje y la mezcla de culturas de este remoto territorio.

Podríes disfrutar de esta exposición también con su visita virutal, solo tenéis que pinchar en este enlace: https://www.museothyssen.org/thyssenmultimedia/visitas-virtuales/inmersivas/georgia-okeeffe-visita-virtual

Georgia O’Keeffe es una de las artistas más importantes del siglo XX, conocida por su contribución al arte moderno. Nacida el 15 de noviembre de 1887, la segunda de siete hijos, Georgia Totto O’Keeffe creció en una granja cerca de Sun Prairie, Wisconsin. Cuando se graduó de la escuela secundaria en 1905, O’Keeffe había decidido abrirse camino como artista. Estudió en el Art Institute of Chicago y en la Art Students League de Nueva York, donde aprendió las técnicas de la pintura tradicional. La dirección de su práctica artística cambió dramáticamente cuatro años después cuando estudió las ideas revolucionarias de Arthur Wesley Dow. Dow ofreció a O’Keeffe una alternativa a las formas establecidas de pensar sobre el arte. Experimentó con la abstracción durante dos años mientras enseñaba arte en el oeste de Texas. A través de una serie de dibujos abstractos al carboncillo, desarrolló un lenguaje personal para expresar mejor sus sentimientos e ideas.

O’Keeffe envió por correo algunos de estos dibujos sumamente abstractos a un amigo en la ciudad de Nueva York. Su amiga se los mostró a Alfred Stieglitz, el marchante de arte y fotógrafo de renombre, que eventualmente se convertiría en el esposo de O’Keeffe. Se convirtió en el primero en exhibir su trabajo, en 1916.

A mediados de la década de 1920, O’Keeffe fue reconocida como una de las artistas más importantes y exitosas de Estados Unidos, conocida por sus pinturas de rascacielos de Nueva York, un símbolo esencialmente estadounidense de la modernidad, así como por sus representaciones igualmente radicales de flores.

En el verano de 1929, O’Keeffe hizo el primero de muchos viajes al norte de Nuevo México. El paisaje desolado y las culturas nativa americana e hispana de la región inspiraron una nueva dirección en el arte de O’Keeffe. Durante las siguientes dos décadas, pasó la mayoría de los veranos viviendo y trabajando en Nuevo México. Hizo del estado su hogar permanente en 1949, tres años después de la muerte de Stieglitz.
Óleo sobre lienzo de Ram’s Skull Head y Blue Morning Glory en el lado izquierdo correcto del cuerno.

Las pinturas de O’Keeffe en Nuevo México coincidieron con un creciente interés en las escenas regionales de los modernistas estadounidenses que buscaban una visión distintiva de la nación. En la década de 1950, O’Keeffe comenzó a viajar internacionalmente. Pintó y bosquejó obras que evocan los lugares espectaculares que visitó, incluidos los picos montañosos de Perú y el monte Fuji de Japón. A la edad de setenta y tres años, abordó un nuevo tema: vistas aéreas de las nubes y el cielo. Sufriendo de degeneración macular y problemas de visión, O’Keeffe pintó su última pintura al óleo sin ayuda en 1972. Sin embargo, la voluntad de O’Keeffe de crear no disminuyó con su vista. En 1977, a los noventa años, observó: “Puedo ver lo que quiero pintar. Lo que te da ganas de crear todavía está ahí ”. A una edad avanzada, y casi ciega, contó con la ayuda de varios asistentes que le permitieron seguir creando arte. En estas obras, se basó en motivos favoritos de la memoria y de su vívida imaginación.Georgia O’Keeffe murió en Santa Fe el 6 de marzo de 1986, a la edad de 98 años.

Como artista de prestigio nacional, Georgia O’Keeffe ha sido muy conocida en Estados Unidos durante muchas décadas. Más recientemente, su arte ha comenzado a atraer atención y elogios similares en el extranjero. Las colecciones del Museo Georgia O’Keeffe incluyen cerca de 150 pinturas y cientos de obras en papel (dibujos a lápiz y carboncillo, así como pasteles y acuarelas). Las colecciones también incluyen propiedad personal, desde rocas y huesos hasta vestidos y pinceles, y un importante archivo de documentos y fotografías relacionados con la vida y la época del artista.

Fuente: https://www.museothyssen.org/thyssenmultimedia/visitas-virtuales/inmersivas/georgia-okeeffe-visita-virtual

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
× ¡Escríbenos!